Compartir

8 razones para iniciar tu camino #hacialosalvaje

Sé que no te gusta estar «repanchingada» viendo la vida pasar. Pero a veces, la pereza, el cansancio acumulado o el estrés del trabajo, nos hacen flaquear y la active woman que llevamos dentro sucumbe a las garras del sofá.

Deporte, naturaleza y viaje son los ingredientes de mi fórmula mágica para alcanzar un estado de bienestar adictivo y sin aditivos. 

Me mantiene vital, con ese mix mágico de relajación y energía tan difícil de alcanzar.

En el artículo de hoy voy a enumerarte las razones que me llevan a pensar así para que cuando vengan esos momentos de debilidad, si te sientes identificada, las recordemos y consigamos mantener el foco en aquello que nos hace sentir bien, llenas de vida.

#1. Se activa el optimismo, la positividad y el buen rollo

¿Te has fijado que en el metro casi nadie te mira a los ojos y te sonríe porque sí? Y si lo hace seguro que te da que pensar, ¿verdad? ¿Y qué pasa si estás haciendo el Camino de Santiago? Que cada persona que te cruces te regalará su sonrisa y te dirá ¡“buen camino”! 

Pero no sólo eso, también surge el compañerismo, las ganas de ayudar, lejos de la insana competitividad y el “meter el codo” de la gran ciudad. 

Y lo mejor de todo, el buen rollo dura, por lo menos un par de días. ¿Y sabes cuándo vuelve? en cuanto empieces a planificar la siguiente escapada.

#2. Aumenta la creatividad y la agilidad mental aportando claridad.

Mis momentos de mayor inspiración y genialidad no surgen entre cuatro paredes, ni con luz artificial, surgen en plena naturaleza.

Ella me va limpiando de las impurezas y las toxinas que me contaminan. Te oxigena la mente, te abre los pulmones y cada poro de tu piel aportando claridad.

creatividad

#3. Mejora la autoestima y el afán de superación.

No nos damos cuenta de hasta donde somos capaces de llegar hasta que no nos ponemos a ello. 

Te aseguro que por muchas montañas que suba, y ya llevo unas cuentas, siempre que estoy ante los pies de una de ellas pienso ¿de verdad que voy a llegar a la cima? 

Cuando estoy arriba, la sensación de realización, de grandeza, de libertad es indescriptible. 

Y sólo se vive dando un paso y después otro, una pedalada tras otra, con esfuerzo y sacrificio, no hay atajos. 

#4. Motivación para estar en forma y adoptar hábitos saludables.

Lo más seguro es que tengamos que aplazar las actividades outdoor para los fines de semana o escapadas puntuales y con esto amigas no basta, hay que entrenar

Es la motivación perfecta para superar la pereza del día a día y ponerte hacer esas sentadillas a las que no ves aliciente o colocarte las zapatillas para salir a correr

Pero no sólo lo notarás en tu siguiente escapada, sino en el mismo momento en que corra el agua de la ducha tras el ejercicio. Poco a poco irás sintiendo que estar fuerte suma mucho y correr mola.

En mi caso fue la motivación perfecta para dejar de fumar. Cada vez fin de semana sentía que podía llegar más lejos y si eso me pasaba fumando, dejándolo iba a ser imparable, y así fue. Dejar de fumar ha sido una de las mejores decisiones de mi vida porque me ha dado alas.

#5. Es un ocio muy barato.

Puedes estar horas y horas perdido en la montaña sin gastar ni un solo euro, sólo tienes que llevarte algo de comida y agua para disfrutar de la jornada.  Date una vuelta por el centro de la ciudad, nada un par de horas, seguro que te gastas más. 

Además muchas veces te llevas premio. Siempre con sentido común, me he llevado a casa raciones de castañas, moras, arándanos, cerezas, naranjas, caquis e incluso un señor me regaló una calabaza gigante.

ahorro

#6. Descubrirás nuevos rincones

Empiezas por tu tierra, continuas por la geografía española y terminas viajando en busca de nuevas aventuras y experiencias. 

La naturaleza es de las pocas cosas que todavía tiene la capacidad de sorprendernos y el planeta está plagado de sitios mágicos sólo accesibles con tus propios medios. 

Descubrir pueblos, degustar el sabor de otras gastronomías, asombrarte con el arte, la cultura y tradición de otras gentes, serán las guindas del pastel de una experiencia inolvidable.

#7. El poder del aquí y del ahora. Siéntete viva.

Inevitablemente si te quedas en casa te asaltarán las obligaciones. La colada, la plancha o esos mails pendientes de contestar, lo que sea. 

Si estás por ahí, perdida entre la maleza, no way, no hay opción, sólo te queda cuidarte, regalarte tu momento. 

Un mix de relajación y energía que se alimenta al respirar el aire puro, al notar el chasquido de las hojas al pisar, al notar el sol en la cara, las piedras bajo tus pies, escuchando cómo se acelera tu respiración, sintiendo como tu corazón late más fuerte, en definitiva, sentirte viva

#8. Opciones para todos los públicos

Hay miles de opciones, a mi me encanta la MTB y hacer montaña, pero también hago ferratas, barrancos, trail running y ¡quiero empezar a escalar!

Elige lo que a ti más te guste, esquiar, bucear, espeleología, lo que quieras. No hay límite y todo es totalmente modulable y adaptable a tu necesidades y gustos.

Dos amigas viviendo su aventura

En conclusión, hay que exprimir a tope cada día porque el que pasa ya no vuelve. 

Para eso hay que cuidarse, hay que dedicarse tiempo. Nuestro cuerpo es lo único que nos va a acompañar en este viaje de la vida, así que cuídalo para poder exprimir cada segundo de ella el máximo tiempo posible.

Si este artículo te ha animado a iniciar tu camino hacia lo salvaje compártelo para conseguir más compañeras de viaje.

Otros artículos que te pueden interesar:

– Cómo viajar en una caravana ha cambiado mi forma de querer vivir en el mundo.

¿No encuentras compañía para practicar deporte al aire libre? 11 trucos para no quedarte en casa.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *