Compartir

Últimas entradas para el espectáculo de color otoñal en la Selva de Irati

Hacia lo salvaje surge de la necesidad de volver una y otra vez a la naturaleza, a mi refugio, al lugar donde todo fluye, donde encuentro la paz y la serenidad, la energía y la motivación.

Hace tan sólo 5 meses debía conformarme con escapadas de fin de semana pero ahora tengo la suerte de estar en contacto con ella día tras día durante 24 horas. Esta presencia constante y consciente me está regalando más de lo que pude llegar a imaginar en el comienzo de esta aventura.

Tras muchos meses de montañas, de agarrarnos a la roca, de vistas de pájaro, estamos surcando valles, atravesando bosques y mirando hacia un nuevo horizonte.

Los colores se han empezando a difuminar, el verde de los árboles empieza a perder intensidad,  gotas amarillas caen de sus copas,  siento el frescor del aire en la cara y se empiezan a oír los primeros los chasquidos de las hojas secas.

El otoño está llamando a la puerta. Ahora soy consciente de que existe un cambio de estación. Está ahí fuera. Estoy viviendo fotograma por fotograma esta transición y es increíble.

Son sólo eso, unas breves pinceladas. Si cierro los ojos y pienso en el otoño en ebullición lo que visualizo es La Selva de Irati.

Irati

Tuve la suerte de visitarla en su momento más álgido, cuando los colores estaban en pleno apogeo, es como estar en el instante exacto en el que un pavo real abre su cola en abanico.

Irati es uno de los bosques de hayedos y abetales de mayor superficie y mejor conservados de Europa. Su frondosidad le ha llevado a ser categorizado de selva y de ahí también que el espectáculo de color sea tan mágico al llegar el Otoño. 

La Selva abarca el norte de Navarra y los Pirineos Atlánticos en el suroeste de Francia. Puedes acceder por el valle de Aezkoa siendo Orbaitzeta el arranque o por el valle de Salazar donde Ochagavía es la puerta de entrada. 

Nosotros elegimos esta última para alojarnos en el camping / albergue Osate, una opción básica y económica para establecer nuestro campo de base durante el puente de Todos los Santos. No obstante en el zona tienes propuestas para satisfacer todo tipo de demanda.

Ochagavía

En la Selva de Irati hay rutas Active Woman para todos los gustos. Senderismo, bici de montaña e incluso rutas a caballo. 

En la web dispones de toda la información que necesitas. Mapas, propuestas de recorridos a pie o en coche y también los tracks del centro BTT donde tienes a tu disposición más de 400 km ciclables. 

Físicamente también puedes acercarte a las Casas de Irati en Ochagavía. Allí hay un gran aparcamiento, merenderos, bar-restaurante, un centro de información y el comienzo de muchas de las rutas.

Tanto los pequeños como las más cañeras de la familia disfrutaran de este paisaje idílico donde no te puede faltar un chubasquero y la buena gana de comer. La lluvia y los buenos manjares son dignos de estas tierras.

Quizás te estás resistiendo a quitarte las chanclas porque prefieres seguir agarrándote al verano y a sus rayos del sol. Quizá esto que te estoy contando te cause rechazo porque no es el momento.  Lo entiendo, pero quería compartirlo contigo por por varios motivos:

  1. No dejes pasar la reserva de tu alojamiento en Irati. En un par de semanas puede que no haya absolutamente nada.  Este paraíso está muy demandado. Encontrar un alojamiento en el último momento es misión imposible.
  2. Creía que los cambios de estación ya no existían y es mentira. Están ahí fuera. Mantente atenta y fíjate en los detalles. Un paseo de 10 minutos es suficiente. Vacía tu mente, saca a tus hijos, a tu jefe y a tus obligaciones por un momento y observa. Es relajante y precioso.
  3. Tiempo para «dejar ir». La naturaleza, tú y yo somos cíclicas. Viene la época de «soltar», de desprenderse de las hojas secas y dejar sitio a la sabia nueva.
  4. Vete al mercado a por nuevos colores y sabores.
    • Los naranjas, el caqui, las naranjas, la calabaza o el boniato.
    • Los marrones, el aguacate, las setas, los kiwis o las castañas.
    • Los violetas de las uvas o las granadas.
    • Las verduras como las alcachofas, las coles de bruselas o las endibias.

Aprovecha estos días de cambio para vivirlos, disfruta de la transición, despídete del verano como se merece y di hola al otoño con una sonrisa. Nos esperan grandes aventuras durante estos meses.

castañas

La Selva de Irati es sólo un ejemplo de los maravillosos hayedos que tenemos en España, ¿Cuál es tu favorito? Déjamelo en los comentarios.

Otros artículos que también te pueden interesar:

Una tierra de volcanes al alcance de tu mano: Los secretos de la Garrotxa.

¿Por qué sé que es el momento de hacer el Trekking del Annapurna?
10 preguntas que deberías hacerte antes de ir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *