Compartir

Ranking de los 5 mejores
Wikilokeros
en MTB

Quizá no tenga tanto glamour como Instagram pero Wikiloc es un “must have” para todo aquel que busque rutas al aire libre ya sea andando, en bici u realizando cualquier otra actividad en plena naturaleza.

El éxito de esta plataforma radica en la aportación que hacen los miembros que la utilizan, los denominados Wikilokeros.

En el artículo de hoy voy a hacer una selección de mis referentes en el mundo del MTB. Los usuarios que nosotros seguimos para buscar ideas de rutas. A ello añadiré mis recomendaciones de los mejores tracks que ofrecen estos perfiles.

Wikiloc o "la wikipedia del excursionismo"

Wikiloc fue creado en 2006 por el español Jordi Ramot y hoy en día cuenta con más de 5 millones usuarios y más de 13 millones de rutas. Ahí es nada.

Su ámbito de influencia abarca todo el territorio nacional. También puedes encontrar rutas más allá de nuestras fronteras aunque eso dependerá de cuanto de activos sean los miembros en dicho país / zona.

Como en toda red social, existen diferentes perfiles. (Te dejo aquí un artículo por si quieres leer más sobre este tema) En el caso de Wikiloc destacaría :

– El gurú, el experto, sus publicaciones tienen gran repercusión. Se lo curra y mucho, rutas chulas con muy buenas descripciones y fotos.
– El cotilla, ese que tiene controlado todo el panorama pero no deja huella. 
– El comentarista, el que deja valoraciones o aportaciones. 
– El indeciso, el que pregunta o cuestiona buscando una opinión o consejo.

Pantallazo Wikiloc

Antes de empezar...

Este post tiene una doble misión.

  • Por un lado, ofrecerte sugerencias de rutas y perfiles para poder empezar o ampliar tus rutas de bici de montaña.
  • Por otro, dar las gracias a todos los wikilokeros que de forma desinteresada nos aportan tantas aventuras y experiencias. Sin ellos salir de nuestra «zona de confort» sería mucho más complicado.

Además me gustaría aclarar que la propia aplicación posee un ranking propio hecho en base al UserRank donde básicamente se tiene en cuenta el número de seguidores, comentarios, valoraciones y las descripciones de las rutas.

Este ranking no se puede segmentar por zona u actividad de ahí que te presente mis mejores opciones en bicicleta de montaña y con foco en España. 

Igual notas cierta tendencia hacia el centro de la península y es que era nuestro hábitat más cercano.

Nos gusta mucho este perfil porque nos sentimos muy identificados con él. A parte de darle duro a la MTB es montañero / alpinista. Se mueve sobre todo por Cataluña y Pirineos.

De este perfil os dejo:

A. Vuelta a Eslovenia occidental. (Ver track)

Travesía circular de 7 días con salida y llegada a Bovec, pasando por zonas tan espectaculares como paso de Vrsic, el lago Bled, el lago Bohinj, Ljubljana, las cuevas de Postojna o Kobarid. 

En total más de 400 km con un desnivel acumulado de casi 6.000 metros.

Nosotros no hemos hecho esta ruta pero sí que hemos recorrido toda esta zona con la latita y os puedo asegurar que tiene que ser espectacular poder llevarla a cabo.

Bohinj

B. Vuelta al Cap de Creus (Ver track)

Ruta que la cataloga como difícil con más de 100 kilómetros y 2.222 metros de desnivel. De hecho Aldarion la realiza en dos jornadas ya que los números lo dicen todo.

Nosotros hicimos una versión más corta de unos 60 km que te dejo aquí.

Una ruta exigente que tiene de todo, puro MTB, subidotes, buenas vistas, pueblos preciosos y mar.

Quizás rutas más pisteras, sin mucha complicación técnica. Tiene algunas con muchos kilómetros que pueden hacerse duras y otras más cortas y tranquilas.

Acabo de comprobar su perfil y últimamente ha añadido casi todas con bici eléctrica por si buscas ideas para esta modalidad.

De Grioco te recomiendo:

A. Lozoya – Pico del Nevero. (Ver track)

Como el mismo dice “Rutonaco con 3 grandes altos como son Pto Navarfria, Pico del Nevero, Pto Malangosto, Superando los 2.200 m. de altitud en el pico del Nevero, las vistas son grandiosas” Unos 60 kilómetros con más de 1.200 metros de desnivel.

B. Sepúlveda – Hoces del Duratón. (Ver track)

Casi 80 kilómetros con algo más de de 1.000 metros de desnivel que recorre gran parte del Parque Natural de las Hoces del Duratón disfrutando de un inicio y final en Sepúlveda, uno de los pueblos más bonitos de España.

[thrive_leads id='1746']

Rutas de más o menos 50 kilométros con muchas dosis de aventurillas. 

A Alejandro Tebar le va la marcha, amante de las sendas y los bike parks además de los torreznos y las porras. Albacete lo tiene mascado, en Chinchilla demuestra su poderío y en cuanto puede visita la vecina Alicante para seguir con sus hazañas.

A. Ayna (Ver track)

Una imagen vale más que mil palabra ¿no? Pues que mejor que dejaros este video que grabamos cuando hicimos esta ruta. 

Borrachera de sendas y trialeras que disfruté como una niña pequeña. Después de una semana horrible de trabajo fue la mejor medicina, adrenalina pura.

B. Alcalá del Júcar. (Ver track)

Preciosa ruta para deleitarse con el Júcar y sus alrededores. Tiene bikepata incluido e incluso me atrevería a decir bikeferrata. Y ya no te cuento más, tienes que ir a descubrirla y entrecomillar aquello de “para todos los públicos”. 

Unos 60 kilómetros con 1.200 metros de desnivel que dan para toda una jornada.

El hombre de las cascadas, las chorreras y los símbolos en los títulos de las rutas. 

Madrid lo tiene trillado y Cuenca es su paraíso BTT. Le encantan las zonas de agua y no le importa empujar la bici lo que sea necesario para ir a ver un pequeño rincón espectacular.

A. Arganda 7 Estrellas (Ver track)

Imprescindible. No tengo palabras para esta ruta. Es pura diversión, pura MTB y al ladito de la capital. 

Es el circuito de una carrera y créeme que no te dejará indiferente. Yo la hice a 0 grados y se me quitó todo el frío de un plumazo. Rompepiernas es su segundo apellido.

45 kilómetros con más de 1.000 metros de desnivel.

B. Cuenca con encanto (Ver track)

Recorrido para conocer la ciudad y todo el paraje natural que la rodea de la forma que nos gusta, a base de caminos, sendas y trialeras.

Unos 50 km con unos 900 metros de desnivel

Las mejores descripciones a las que me he enfrentado. El nivel de detalle es inmejorable. Resumen, datos técnicos, fotos, waypoints, recomendación de fecha para su realización, historia, cultura, fauna, flora, todo, absolutamente todo lo que te puedas imaginar. 

He tenido la suerte de pedalear junto a él y además de ser un gran deportista es una bellísima persona. 

Soy la fan número de uno de David y del Club de 3 Cantos al que debe su nombre.

A. El Atazar (Ver track)

51 km y unos 1.300 de desnivel

Un clásico en Madrid. Increíble que esta pedazo de ruta esté tan cerquita del mundanal ruido. Es de las más vistas en Wikiloc, no te digo más.

B. Val D´Aran (Ver track)

Este valle me vuelve loca pero después de este rutón me enamoré todavía más de esta zona.

En palabras de David: “Altitud a más de 2000 metros y disfrutando de los espectaculares paisajes que brinda el Pirineo”. “Bonitos tramos free ride en las partes altas de los collados, paisajes siempre espectaculares y 2 descensos largos teniendo como colofón el Camin Reiau desde Bagergue hasta Vielha pasando por varios pueblos que exhiben cada uno su muestra del románico aranés. En total casi 62 km y 2000 metros”

Val de Aran

Y para finalizar os dejo un bonus extra. El perfil de Jose, mi chico. 

Creo que tiene un perfil muy completo de zonas cubiertas en España y en el extranjero. 

Si tienes cualquier duda o pregunta puedes escribirnos y te ayudaremos en lo que haga falta.

Mi perfil es muy triste porque soy lo que he denominado una “cotilla” o incluso a veces ni eso.  El gran jafaga es quien lleva las riendas en esto, mi track tailor.

Además también decirte que hemos abierto una sección para que poder hacer diseños a tu medida en el caso (Ver más info aquí)

Y con esto doy por concluido el artículo de hoy. Espero que haya sido útil y por favor si conoces algún perfil interesante o quieres compartir el tuyo con la tribu de Active Woman será un placer. Déjamelo en los comentarios y así lo podrá ver más gente.

Otros artículos que te pueden interesar:

-Diseño de rutas a medida «¡Hacia lo Salvaje!»

Los secretos de 15+1 representantes del ciclismo femenino para no sufrir en la bici.

-Cómo conseguí dar el salto del carril bici al desierto del Sáhara

Etiquetas:

2 pensamientos sobre “Ranking de los 5 mejores Wikilokeros en MTB”

  1. Grandisima entrada llena de experiencia, buenas palabras y encanto.
    Superviviente de lo mínimo al estilo de 1984, así pues fenomenal.
    Gracias por acordarte de mi persona y adelante con estas publicaciones que don reflejo de mucha cultura y formación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *